¿Qué edad los niños hablan?

La adquisición del lenguaje es un proceso complejo que comienza desde el nacimiento y se extiende hasta la adolescencia. Uno de los hitos más importantes en este proceso es el momento en que los niños comienzan a hablar. Es natural que los padres se pregunten cuándo pueden esperar que sus hijos comiencen a hablar y si hay algo que puedan hacer para fomentar el desarrollo del lenguaje. En este artículo, exploraremos la edad en que los niños comienzan a hablar y algunos factores que pueden influir en este proceso.

Índice

¿Qué edad los niños hablan?

La edad en que los niños comienzan a hablar varía ampliamente, pero en general, se espera que los niños comiencen a decir sus primeras palabras alrededor de los 12 meses de edad. Sin embargo, algunos niños pueden comenzar a hablar tan temprano como los 8 meses, mientras que otros pueden tardar hasta los 15 meses o más. Es importante tener en cuenta que el desarrollo del lenguaje es un proceso gradual y que cada niño tiene su propio ritmo.

Una vez que los niños comienzan a hablar, su vocabulario y habilidades lingüísticas continúan desarrollándose rápidamente. A los 18 meses, la mayoría de los niños pueden decir al menos 20 palabras diferentes, y a los 2 años, pueden formar oraciones simples de dos o tres palabras. A los 3 años, la mayoría de los niños pueden hablar en oraciones completas y tener conversaciones simples con los adultos.

Es importante tener en cuenta que el desarrollo del lenguaje no se limita a hablar. Los niños también están desarrollando habilidades de comprensión del lenguaje, como seguir instrucciones y comprender preguntas simples, desde una edad temprana.

Relacionado:  ¿Cuál es el mejor lugar para vivir en Chile?

Factores que pueden influir en el desarrollo del lenguaje

Hay varios factores que pueden influir en el desarrollo del lenguaje en los niños. Uno de los factores más importantes es el entorno en el que crece el niño. Los niños que crecen en hogares donde se habla un solo idioma y donde se fomenta la comunicación y la interacción verbal tienden a desarrollar habilidades lingüísticas más rápidamente que los niños que crecen en hogares donde se hablan varios idiomas o donde hay poco énfasis en la comunicación verbal.

Otro factor importante es la exposición al lenguaje. Los niños que están expuestos a una variedad de palabras y conceptos desde una edad temprana tienden a desarrollar habilidades lingüísticas más avanzadas que los niños que tienen una exposición limitada al lenguaje. Los padres y cuidadores pueden fomentar el desarrollo del lenguaje al hablar con los niños con frecuencia, leerles libros y cantar canciones.

Tabla de hitos del desarrollo del lenguaje

EdadHabilidades lingüísticas
0-6 mesesReconocimiento de voces familiares, llanto y vocalizaciones tempranas
6-12 mesesImitación de sonidos, balbuceo y comprensión de palabras simples
12-18 mesesPrimera palabras, comprensión de órdenes simples
18-24 mesesVocabulario de 20-50 palabras, formación de frases simples
2-3 añosOraciones completas, comprensión de preguntas simples
3-4 añosConversaciones más complejas, comprensión de conceptos abstractos

Consejos para fomentar el desarrollo del lenguaje

Hay varias cosas que los padres y cuidadores pueden hacer para fomentar el desarrollo del lenguaje en los niños:

  • Hablar con los niños con frecuencia y en un tono de voz suave y calmado.
  • Leer libros y contar historias a los niños.
  • Cantar canciones y rimas.
  • Proporcionar una variedad de experiencias y oportunidades para que los niños aprendan nuevas palabras y conceptos.
  • Proporcionar retroalimentación positiva y aliento cuando los niños intentan comunicarse.

Conclusión

La edad en que los niños comienzan a hablar varía ampliamente, pero en general, se espera que los niños comiencen a decir sus primeras palabras alrededor de los 12 meses de edad. El desarrollo del lenguaje es un proceso gradual que continúa hasta la adolescencia, y hay varios factores que pueden influir en este proceso. Los padres y cuidadores pueden fomentar el desarrollo del lenguaje al hablar con los niños con frecuencia, leerles libros y cantar canciones, y proporcionar una variedad de experiencias y oportunidades para que los niños aprendan nuevas palabras y conceptos.

Esperamos que este artículo haya sido útil para comprender el desarrollo del lenguaje en los niños y cómo fomentar su crecimiento. Si desea obtener más información sobre el desarrollo infantil, lo invitamos a leer nuestros otros artículos.

¡Gracias por leer!

Relacionado:  ¿Cuánto es la subvención por alumno en Chile?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué edad los niños hablan? puedes visitar la categoría Articulos.

Relacionados

En este sitio usamos cookies. Página de Políticas de Cookies.